9 hábitos monetarios que te mantienen pobre
He pasado la última década de mi vida sumergiéndome en el campo de las finanzas y el dinero a través de una licenciatura en finanzas, una calificación en contabilidad y luego una carrera en banca de inversión.
Y una de las habilidades que más me cambió la vida que he aprendido a lo largo de todo esto es cómo manejar mis propias finanzas, reconocer mi mal dinero y mis hábitos y liberarme de ellos.
Entonces, les mostraré nueve de los malos hábitos financieros más comunes que frenan a las personas y le daré consejos sobre cómo salir de ellos.
1- Pagarte a ti mismo al final
Escuché esto por primera vez en el libro Padre rico de Robert Kiyosaki y es uno de los planes para lograr la libertad financiera, explica Robert, que la forma en que las personas pagan sus cuentas se puede dividir en dos tipos.
La primera forma es el hábito de los pobres y es pagarse a sí mismo al final. Entonces, tan pronto como llegue su cheque de pago, pagará el alquiler, la factura telefónica, las suscripciones y encontrará sus planes sociales.
Y luego ahorrarás lo que quede, si es que queda algo de dinero para ahorrar. El segundo método del que habla es el hábito de los ricos y hacen todo lo contrario: se pagan a sí mismos primero.
Y eso es lo que quieres hacer. Tome un mínimo del 10% y colóquelo en su cuenta de ahorros.
En el momento en que le paguen, trátelo como si estuviera pagando su factura. Esto es muy importante y, al hacerlo, garantiza que se ahorrará dinero y que no se le escapará el dinero al gastar.
Mucha gente probablemente esté pensando, no hay manera de que pueda hacer esto, vivo de cheque en cheque, pero lo sorprendente es que cuando tomas ese 10% y lo guardas, tu mente pensará en formas y estructurará tus gastos y Estructura tus finanzas para que te duren todo el mes.
Ni siquiera te darás cuenta de que estás guardando en segundo plano. La gente no se da cuenta de cuánto gasta en pagar las cuentas. Compran algo nuevo para ese fin de semana y luego guardan lo que queda, pero esa es la mentalidad al revés.
La clave es pagarte a ti mismo primero, en lugar de enriquecer a otras personas comprando sus cosas antes de que tú te pagues a ti mismo.
2 – Cómo sentirse cómodo con las deudas incobrables
Parece que hoy en día la deuda es en realidad la norma que la gente utiliza para comprar estas cosas más pequeñas, regalos y ropa. Tengo una regla estricta: a menos que pueda permitirme pagar eso, directamente y en efectivo, no debería comprarlo de ninguna manera.
Recuerde, las compañías de tarjetas de crédito quieren que usted sea malo con sus finanzas porque así es como ganan dinero con esto.
La tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito es del 22%, lo que cancela todo tipo de beneficios y recompensas que ofrecen estas compañías de tarjetas de crédito si no puede pagarlas.
3 – No tener reservas
A menudo, no tener una reserva, esto se relaciona con el punto número uno, que es pagarse a usted mismo primero. Básicamente, es ahorrar lo suficiente como para tener un margen de seguridad de entre tres y seis meses.
Esto es muy importante y le dará tranquilidad con solo mantener este búfer a un lado y disponible para acceder. Si lo necesitas, liberas esa energía mental para destinarla a cosas más importantes.
Entonces, la forma de reunir estos seis meses de reserva es pagándose a uno mismo. Primero deja de ahorrar ese 10% y una vez que tengas tus reservas podrás comenzar a usar el dinero adicional.
Ahorra para incorporar sus hallazgos de inversión y analizar inversiones.
4 – No conocer tus ingresos y gastos
Hasta que no sepas cuál es tu punto de partida, ¿cómo sabes dónde quieres estar?
Hay algo que se llama inflación del estilo de vida y es el aumento de sus gastos. A medida que aumentan sus ingresos, cuanto más dinero gana, más gasta y es un ciclo.
Ganar más dinero, comprar una casa más grande, comprar un buen auto, gastar más, ganar más, y es una locura lo normal que es esto, pero es una receta para el desastre.
Quieres tener el control de tus finanzas y saber hacia dónde van las cosas, un rastreador de presupuesto es muy importante y quieres que incluya cuánto estás ganando y cuánto te estás pagando a ti mismo primero con ese 10% del que hablamos. sobre tus gastos.
Entonces tus facturas, tu hipoteca, tu alquiler, etc. Desea estar al tanto de ese rastreador de presupuesto al menos cada tres meses.
Personas que saben exactamente dónde se encuentran financieramente, conocen sus activos, conocen sus pasivos, tienen un objetivo claro sobre hacia dónde quieren llegar financieramente y todos los pasos que deben tomar.
Tienen más probabilidades de obtener mucho dinero y construir, en comparación con las personas que fantasean con el dinero y no tienen idea de cómo hacerlo.
5 – Malos hábitos con el dinero – Tener pasatiempos caros
A mucha gente le gusta comprar y supongo que parte de eso es una terapia de compras, pero nuevamente, al marketing, las redes sociales y estas organizaciones multimillonarias les encanta decirnos cuánto necesitamos gastar nuestro dinero y gastar nuestro efectivo en lugar de conservarlo. e invertirlo.
6 – Centrarse únicamente en el ahorro
Si desea mejorar su situación financiera, primero puede ahorrar una mayor parte de sus ingresos existentes o puede ganar más dinero y crear más flujos de ingresos; la combinación ideal es una combinación de ambos.
No puedes generar riqueza si estás ganando más dinero y gastando todo, pero tampoco puedes si solo te concentras en el lado del ahorro porque hay un límite a cuánto puedes ahorrar.
Para generar riqueza de verdad, debe pensar en ambos lados de la ecuación: cómo ahorrará un mayor porcentaje de sus ingresos pero también cómo ganará más dinero. Ahorrar dinero tiene un límite pero ganar dinero puede ser infinito.
Hay un potencial ilimitado, ya sea invertir en el mercado de valores, pedir un aumento salarial o iniciar una actividad secundaria. Debe dejar de pensar que ahorrar dinero aumentará enormemente su riqueza.
7 – Pagar demasiado en impuestos
Si bien todo el mundo tiene que pagar impuestos, mucha gente simplemente los paga sin considerar cómo se puede reducir legalmente su factura, y esa es la palabra clave para los ricos.
Tienen conocimiento de las estructuras corporativas legales que conllevan ventajas fiscales. Contratan asesores fiscales que les ayudan a minimizar sus facturas de impuestos. Entonces, si desea dar un paso adelante, una de las mejores maneras de aumentar su patrimonio es comprender las normas fiscales de manera que se acumule a su favor.
Por ejemplo, invertir a través de un ISR o un Roth IRA, que es una cuenta de inversión que protege tus dividendos y ganancias de impuestos, u operar bajo la modalidad de negocio, en lugar de un individuo.
Si usted es alguien que no está de acuerdo con esto y es el primero en pagar más impuestos, independientemente de si puede reducirlos legalmente o no, entonces no está de más comprender las reglas tributarias y reducir esa factura de impuestos para poder usar el dinero. para retribuir a cosas que se alinean directamente con sus valores.
8 – Esperar demasiado para invertir
Cuando empiezas a tener ahorros, tienes esa reserva, ese colchón del que hablamos. Entonces querrás empezar a invertir ese dinero para que empiece a funcionar para ti y quieres diversificar esas inversiones.
Desea evitar dejar ese dinero en una cuenta bancaria porque la inflación existe y significa que esencialmente está perdiendo dinero cada año. Así que tengo una combinación de inversiones seguras e inversiones riesgosas que también estoy dispuesto a perder.
Empiece a buscar diferentes estrategias de inversión; una vez que haya ahorrado lo suficiente, no deje dinero adicional, más del necesario, en una cuenta bancaria. Siempre habrá razones por las que no puedes invertir porque no tienes tiempo, no tienes suficiente dinero, no sabes por dónde empezar, pero cuanto más pospongas, más difícil será invertir.
Tendrá que trabajar para obtener el mismo nivel de libertad financiera que alguien que comienza a invertir para su agencia, encontrar a la persona adecuada o las herramientas adecuadas que lo ayuden a resonar con sus finanzas de la manera que más le atraiga, ya sea a través de un Perspectiva del empleado o perspectiva del emprendedor.