Construcción de un invernadero casero: Mejores pisos y bases
En una construcción de un invernadero casero, probablemente ya haya decidido en qué parte del jardín planea colocarlo. Pero hay otra área clave para esto, y es pensar en qué tipo de piso o base usar con él, sobre el cual irá su invernadero.
Para la mayoría de los modelos de invernadero, se pueden instalar en una variedad de áreas, como directamente en un área de césped en el jardín ( siempre que venga con un zócalo de base adecuado para hacerlo ), en una losa de hormigón, en un área llena de grava, un área colocada con losas o ladrillos de patio, o un zócalo de madera elevado o una pared enana. Saber cómo le gustaría ubicar su invernadero con anticipación le brinda mucho tiempo para obtener los materiales necesarios y completar cualquier trabajo preliminar para preparar el área.
Hemos recopilado nuestra lista de los mejores suelos y bases para instalar un invernadero, permitiéndole decidir cuál es el mejor para usted, su jardín y su nueva estructura. Continúa leyendo nuestra guía sobre las mejores y más comunes opciones de base de invernadero, y las ventajas y desventajas de cada tipo.
Césped
Instalar un invernadero sobre césped, o incluso sobre suelo, puede ser la opción menos costosa y más fácil.
Aunque no siempre es el lugar más rígido y estructuralmente sólido para colocarlo, es posible instalar un invernadero directamente sobre una superficie de tierra compactada o cubierta de hierba en el jardín. Muchas marcas de invernaderos ofrecen sus invernaderos con un zócalo de base especial, que tiene púas en cada esquina, diseñado para anclarse en el suelo. A continuación, el invernadero principal se instala encima de este zócalo base y, por lo tanto, se ancla indirectamente al suelo.
Para preparar el sitio, primero nivelarlo tanto como sea posible. Al montar el invernadero, asegúrese de utilizar anclajes para fijarlo al suelo y evitar que se mueva. Revise regularmente el invernadero para detectar cualquier signo de asentamiento o irregularidad, y realice los ajustes necesarios para mantener una base estable. Si la base de su invernadero elegido no viene con puntas de anclaje, entonces puede ser útil agregar una capa de ladrillos o losas de patio alrededor del perímetro donde el marco de su invernadero tocará el suelo, para proporcionar una superficie estable y nivelada para el invernadero.
Ventajas de la hierba:
- Instalar un invernadero directamente sobre un área de césped puede ser menos costoso que construir una base o instalar una losa de concreto.
- Por lo general, es más fácil instalar un invernadero directamente sobre el césped que construir una base o instalar una losa de hormigón.
- Un invernadero instalado directamente en un área de césped se puede mover o reconfigurar más fácilmente si es necesario.
Desventajas de la hierba:
- El césped no proporciona tanto aislamiento como una base sólida, por lo que un invernadero instalado directamente sobre un área de césped puede ser más propenso a las fluctuaciones de temperatura.
- El césped puede retener la humedad, lo que puede provocar humedad y moho en el invernadero.
- Un invernadero instalado directamente sobre un área de césped puede ser más vulnerable a plagas como ratones y topos.
- Algunas plantas pueden no prosperar en un invernadero instalado directamente sobre un área de césped debido a la falta de aislamiento y posibles problemas de humedad.
Qué concreto usar en la construcción de un invernadero casero
Una base de hormigón, también conocida como losa de hormigón, es una opción sólida y duradera para soportar un invernadero. Se puede verter al tamaño y la forma deseados para adaptarse al invernadero, y no se moverá ni se asentará con el tiempo. Sin embargo, puede ser costoso instalarlo con la compra de la mezcla de concreto y los bastones, y para muchos de nosotros generalmente requeriría la contratación de un constructor o paisajista profesional para completar el trabajo si no puede hacerlo usted mismo.
Ventajas del hormigón:
- Un invernadero instalado sobre una losa de concreto es más resistente y duradero que uno instalado directamente sobre un área de césped.
- Una losa de hormigón proporciona un mejor aislamiento que el césped, lo que ayuda a regular la temperatura dentro del invernadero.
- Un invernadero instalado sobre una losa de concreto tiene menos probabilidades de ser dañado por plagas como ratones y topos.
- Un invernadero instalado sobre una losa de hormigón puede soportar una gama más amplia de plantas debido al mejor aislamiento y resistencia a las plagas.
Desventajas del hormigón:
- Instalar un invernadero sobre una losa de concreto es más costoso que instalarlo directamente sobre un área de césped.
- Puede ser más difícil instalar un invernadero sobre una losa de concreto que instalarlo directamente sobre un área de césped.
- Un invernadero instalado sobre una losa de concreto es más permanente y puede ser más difícil de mover o reconfigurar.
- Una losa de hormigón puede agrietarse con el tiempo, lo que podría dañar el invernadero.
Grava
Una base de grava es una opción menos costosa que puede ser fácil de instalar y mantener un invernadero. En general, un área de grava es bastante fácil de crear usted mismo después de haber obtenido la grava o haber recibido alguna en su hogar. La grava proporciona naturalmente un buen drenaje y se puede usar en una variedad de tipos de suelo, también puede estar prácticamente libre de malezas si se usa con un tejido de malezas de buena calidad debajo. Sin embargo, es posible que no sea tan estable como una base de concreto y que se desplace con el tiempo debido a las fuertes lluvias y al movimiento del suelo debajo.
Ventajas de la grava:
- La grava permite un buen drenaje, lo que puede ayudar a prevenir el exceso de humedad en el invernadero.
- Un invernadero instalado en un área de grava tiene menos probabilidades de ser dañado por plagas como ratones y topos.
- Un invernadero instalado en un área de grava puede albergar una gama más amplia de plantas debido al mejor drenaje y la resistencia a las plagas.
Desventajas de la grava:
- En medio de una construcción de un invernadero casero, la grava no proporciona tanto aislamiento como una base sólida o una losa de concreto, por lo que un invernadero instalado en un área con grava puede ser más propenso a las fluctuaciones de temperatura.
- Debido a que la grava no es sólida, puede ser más difícil instalar un invernadero en un área con grava que instalarlo directamente en un área de césped o en una losa de concreto.
- Un invernadero instalado en un área de grava es más permanente y puede ser más difícil de mover o reconfigurar.
- Algunas plantas pueden no prosperar en un invernadero instalado en un área de grava debido a la falta de aislamiento y posibles problemas de humedad.
- Es posible que la grava deba reponerse o mantenerse con el tiempo, lo que puede llevar mucho tiempo y ser costoso.
- Un invernadero instalado en un área de grava puede ser más propenso a tambalearse o desnivelarse, lo que puede afectar la estabilidad de la estructura.
Losas o ladrillos de patio
Se puede usar un área con losas o ladrillos de patio colocados para crear una base efectiva para un invernadero. Proporcionan una superficie estable y nivelada, con buen anclaje, y se pueden reubicar fácilmente en un área diferente del jardín si es necesario. Una vez que se han entregado los materiales, crear un área de losas en el jardín no es demasiado difícil de hacer por sí mismo, sin embargo, las losas pueden ser muy pesadas y crear un piso plano puede ser complicado, por lo que es posible que el trabajo de base deba ser subcontratado por un constructor o un equipo de paisajistas.
Además, es posible que los pisos de losas y de ladrillos para patio no sean tan duraderos como una base de concreto y que no brinden tanto soporte para el invernadero, aunque ciertamente son más estables que el pasto o la grava.
Ventajas de losas o ladrillos de patio:
- Un invernadero instalado en un área de losas es más resistente y duradero que uno instalado directamente en un área de césped o en un área de grava.
- Un área de losas proporciona un mejor aislamiento que el césped o la grava, lo que ayuda a regular la temperatura dentro del invernadero.
- Un invernadero instalado en un área de losa tiene menos probabilidades de ser dañado por plagas como ratones y topos.
- Un invernadero instalado en un área de losas puede soportar una gama más amplia de plantas debido al mejor aislamiento y resistencia a las plagas.
Desventajas de losas o ladrillos de patio:
- Instalar un invernadero en un área con losas es más costoso que instalarlo directamente en un área de césped o grava.
- Puede ser más difícil instalar un invernadero en un área de losas que instalarlo directamente en un área de césped.
- Un invernadero instalado en un área de losas es más permanente y puede ser más difícil de mover o reconfigurar.
- Un área enlosada puede agrietarse con el tiempo, lo que podría dañar el invernadero.
Zócalo de madera
Un zócalo de madera puede ser una opción muy económica para crear una base para instalar en la construcción de un invernadero casero, y es muy fácil de hacer usted mismo con el uso de postes de cerca de madera simplemente colocados en el suelo y anclados al suelo con púas de madera.
No solo puede proporcionar una forma de anclar el invernadero al suelo indirectamente, sino que también eleva un poco los invernaderos, dando más altura interna para plantas más altas como los tomates.
Se puede construir con el tamaño y la forma deseados del invernadero y se puede ajustar o reubicar fácilmente en el jardín si alguna vez decide mudarse donde está ubicado su invernadero. Sin embargo, es posible que no sea tan duradero como una base de concreto y puede requerir más mantenimiento con el tiempo, ya que la madera generalmente dura entre 10 y 15 años (si se trata a presión, mucho menos si se trata por inmersión ) antes de necesitar ser reemplazado.
Ventajas de un Zócalo de Madera:
- Un zócalo elevado de listones de madera permite un buen drenaje, lo que puede ayudar a prevenir el exceso de humedad en el invernadero.
- Es menos probable que plagas como ratones y topos dañen un invernadero instalado sobre un zócalo elevado de madera.
- Un invernadero instalado sobre un zócalo elevado de listones de madera puede soportar una gama más amplia de plantas debido al mejor drenaje y la resistencia a las plagas.
- Un invernadero instalado sobre un zócalo elevado de listones de madera proporciona un espacio de cultivo elevado, al que puede ser más fácil acceder y trabajar.
Desventajas de un zócalo de madera:
- Un zócalo de listones de madera no proporciona tanto aislamiento como una base sólida o una losa de hormigón, por lo que un invernadero instalado sobre un zócalo elevado de listones de madera puede ser más propenso a las fluctuaciones de temperatura.
- Puede ser más difícil instalar un invernadero sobre un zócalo elevado de listones de madera que instalarlo directamente sobre una base sólida o sobre una losa de hormigón.
- Un invernadero instalado sobre un zócalo elevado de listones de madera es más permanente y puede ser más difícil de mover o reconfigurar.
- Es posible que algunas plantas no prosperen en un invernadero instalado sobre un pedestal elevado de listones de madera debido a la falta de aislamiento y a posibles problemas de humedad.
- Es posible que el zócalo del bastón de madera deba mantenerse o reemplazarse con el tiempo, lo que puede llevar mucho tiempo y ser costoso.
Muro enano
Se puede usar un muro enano, o un muro de contención bajo, para crear una base para un invernadero que permita que el perímetro de la estructura se asiente encima y se ancle. Proporciona una superficie estable y nivelada y se puede construir con el tamaño y la forma deseados. Sin embargo, puede ser más costoso de instalar que algunas de las otras opciones y, a menudo, requerirá la contratación de un constructor profesional de jardines para construir la pared con las medidas exactas.
Ventajas de un Muro Enano:
- Una pared enana proporciona un mejor aislamiento que un área de césped o grava, lo que ayuda a regular la temperatura dentro del invernadero.
- Un invernadero instalado en una pared enana tiene menos probabilidades de ser dañado por plagas como ratones y topos.
- Un invernadero instalado en una pared enana puede soportar una gama más amplia de plantas debido al mejor aislamiento y resistencia a las plagas.
- Un invernadero instalado en una pared enana proporciona un espacio de cultivo elevado, al que puede ser más fácil acceder y trabajar.
Desventajas en una construcción de un invernadero casero: Un muro enano:
- Instalar un invernadero en una pared enana es más costoso que instalarlo directamente en un área de césped o grava.
- Puede ser más difícil instalar un invernadero en una pared enana que instalarlo directamente sobre una base sólida o sobre una losa de hormigón.
- Un invernadero instalado en una pared enana es más permanente y puede ser más difícil de mover o reconfigurar.
- Es posible que la pared enana deba mantenerse o repararse con el tiempo, lo que puede llevar mucho tiempo y ser costoso.
- Algunas plantas pueden no prosperar en un invernadero instalado en una pared enana debido a la falta de aislamiento y posibles problemas de humedad.
Conclusión
Para concluir, no existe un estilo de piso “definitivo” o “mejor” para instalar su invernadero, y el mejor método para usted variará según su jardín, sus necesidades, la capacidad de bricolaje y el modelo de invernadero elegido.
Lo principal a considerar en la construcción de un invernadero casero, con cualquier tipo que elija, es asegurarse de que haya una manera suficiente de anclar el invernadero al nivel del suelo. Esto es lo que le dará a su nueva estructura la integridad que necesita para resistir nuestro excelente clima británico, los fuertes vientos y mantenerse fuerte y estable temporada tras temporada. Por lo tanto, utilice puntas de tierra, pernos de anclaje o un método de anclaje similar cuando sea posible para obtener el máximo beneficio.